top of page

¿Cómo puede el e-commerce reducir emisiones y devoluciones a la vez?

  • Foto del escritor: ALVARO SANTIAGO VARON GARZON
    ALVARO SANTIAGO VARON GARZON
  • 7 sept 2021
  • 1 Min. de lectura

Actualizado: 7 sept 2021

Autor: ExpokNews

Fecha de publicación: 6 de Septiembre del 2021


ree

Las marcas y los minoristas necesitan resolver el problema de la cultura de la devolución, a raíz de la pandemia las compras en línea aumentaron, adquiriendo productos desde cualquier parte del mundo con facilidad, pero también evidenciando como problema las devoluciones. El 73% de las devoluciones se producen debido a una acción controlable por el minorista, existe una oportunidad activa para que las marcas reduzcan los casi 6 mil millones de libras de residuos en los tiraderos y los 16 millones de CO2 a los que contribuyen sus devoluciones.

Substantial Environmental Impact From Returned Goods, explica que la cultura de la devolución comenzó como resultado de las políticas de devolución gratuita unidas a la incoherencia en el tallaje, lo que perjudica tanto al medio ambiente como a la satisfacción del cliente.

En mi opinión es un problema en donde se ve afectado tanto al consumidor como a la marca, debido a que si se crea un política en donde las devoluciones quedan prohibidas o simplemente tendrían un costo, para el comprador sería más difícil adquirir una prenda o un producto por internet, es aquí la importancia de que las empresas creen un tallaje perfecto, con tallas precisas, evitando que el cliente pida varias tallas para ver cuál le queda mejor y así mismo, reduciendo los residuos de embalaje y disminuyendo el tiempo de los vehículos transportadores.



 
 
 

Comentarios


Publicar: Blog2_Post

Formulario de suscripción

¡Gracias por tu mensaje!

3155017196

  • Facebook
  • Twitter
  • LinkedIn

©2021 por Ética Empresarial. Creada con Wix.com

bottom of page