Modelo de economía circular; clave para tener una agricultura sostenible.
- ALVARO SANTIAGO VARON GARZON
- 7 sept 2021
- 1 Min. de lectura
Actualizado: 7 sept 2021
Autor: ExpokNews.
Fecha de publicación: 6 de Septiembre del 2021

Al aplicarse el modelo de economía circular, los sistemas de producción de alimentos podrán disminuir el impacto ambiental y el desperdicio de comida. Desde en el inicio de la era industrial, el mercado se rige a partir de la economía lineal, la cual se caracteriza por obtener la mayor cantidad de ganancias monetarias a través de la extracción de los recursos dejando de lado los excedentes que producen y los daños ambientales.
A través de los años este impacto ha generado conciencia en la sociedad, quienes han generado acciones para cuidar y preservar los recursos naturales, una de estas acciones es la economía circular la cual se basa en: Utilizar la menor cantidad de recursos naturales, regenerar ecosistemas, generar la menor cantidad de desperdicios y de contaminación y reutilizar todo lo que sea posible. Al aplicar este modelo de economía en la producción de alimentos, permitirá la disminución de los daños que se generan actualmente por el sector agrícola, logrando así que los sistemas de producción y consumo sean más sostenibles y así evitar las perdidas y los desperdicios de alimentos.
Considero que, al aplicar este tipo de economía en el sector agrícola traerá consigo diversas cosas positivas, debido a que se evidenciara un aprovechamiento óptimo de los recursos naturales, reduciendo la contaminación y los desperdicios de los excedentes que quedan de la cadena de producción, generándole a la sociedad un mejor bienestar e incentivándolos a la importancia que significa contribuir con el medio ambiente por medio del reciclar y el reúso.
Comentarios